
Voy a compartir con todos vosotros el trabajo que hemos realizado los Trabajadores Sociales y otros profesionales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento la noche del 24 de Julio de 2013, y días siguientes, en Santiago de Compostela. Ha pasado, prácticamente, un año, vaya por delante mi respeto, recuerdo, solidaridad y saludo afectuoso a todas [...]
El martes 6 de agosto del 2013, a las 9:38 horas, un edificio de calle Salta al 2141, en zona céntrica de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, explotó tras un escape de gas. Se convirtió en la peor tragedia en la historia de la ciudad, según calificaron algunos medios, lamentándose el fallecimiento [...]
Comunicación de nuevos restos El día 5 de agosto, a primera hora de la tarde, recogimos los datos en el Juzgado. Correspondían a 7 familias, 3 de ellas de fuera de nuestra comunidad. En la reunión mantenida días antes con el Instituto de Medicina Legal de Galicia (IMELGA) nos explicaron las características de la situación. [...]
En el presente artículo, primera parte de un conjunto de dos, queremos exponer todo el trabajo y el enorme esfuerzo realizado por los miembros del Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias (GIPCE) durante los días del accidente y en los dos meses posteriores. Nuestro grupo, formado por 45 profesionales especializados en este tipo de [...]
Antes de comenzar con la evolución y análisis del simulacro de Olba-Fuentes de Rubielos celebrado el pasado 26 de junio de 2013, tendríamos que ubicarnos en el contexto espacial, el medio humano, las características de las poblaciones a evacuar, la agrupación comarcal de voluntarios de protección civil y antecedentes del simulacro entre otros puntos. Vista [...]
“El trabajo social utiliza diferentes habilidades, técnicas y actividades consecuentes con su enfoque holístico sobre las personas y su entorno. Las intervenciones del trabajo social abarcan desde los procesos psicosociales focalizados en el ámbito individual hasta la participación en la política, la planificación y el desarrollo social. Incluyen el asesoramiento, el trabajo social clínico, el [...]
“Las catástrofes naturales no existen. Ni existe una naturaleza independiente de la naturaleza humana.” 1 Dicha afirmación permitiría abrir la puerta a la vinculación entre las catástrofes naturales y las acciones humanas, y en este caso más específicamente, respecto de los niveles de desarrollo humano de los países de la región. En relación a los [...]
Para muchos de nosotros enfrentarse al pensamiento de no disponer de un espacio para vivir, no formaba parte más que de una mala pesadilla de esas que impiden un descanso plácido y reconfortante; sin embargo, lo que antes era un mal sueño hoy se ha convertido en una desafortunada realidad, resultado del inflacionismo especulativo español [...]
A lo largo de la evolución de la humanidad, se han producido múltiples acontecimientos que por sus consecuencias destructivas, tanto a nivel material como personal, denominamos catástrofes, las cuales pueden tener un origen natural, biológico, social, etc. Este tipo de sucesos tienen antecedentes tanto en nuestra historia más lejana como en la reciente, porque desde [...]
Son muchas las intervenciones que hemos realizado desde el Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes, Desastres, Crisis y Emergencias (GIPCE) del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental. Una gran parte de ellas ha sido atendiendo a familiares de personas que se han suicidado. El suicidio es un grave problema de salud pública con gran [...]
Resumen Datos referenciales de Haití antes de la catástrofe Algunos datos de la catástrofe de Haití Punto de partida de la colaboración Grupos de intervinientes Trabajo con psiquiatras y psicólogos de las brigadas de salud mental Trabajo con personal sanitario del hospital municipal General Melenciano Trabajo de apoyo a las brigadas itinerantes de salud mental [...]
Yo no estaba preparada. Tenía 30 años y nunca había visto un cadáver. En dos semanas, creo que no me dejé ni uno de los 86 fallecidos en la riada del camping de Biescas. Me presento: me llamo Lourdes Buisán. Soy periodista y sin quererlo fui una de las redactoras de Diario del AltoAragón —de [...]